De acuerdo con información de ECOCE, México se ha posicionado como un líder global en el reciclaje de PET, un logro que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir avanzando. Pero, ¿qué tan grande es realmente nuestro impacto?
Algunos datos de acuerdo con el sitio ECOCE.MX:
Primer lugar en América: México ocupa el primer lugar en el continente americano en el acopio y reciclaje de envases de PET. Esto significa que estamos dando un ejemplo a seguir para otros países.
Millones de toneladas recicladas: Cada año, se reciclan millones de toneladas de PET en nuestro país, lo que equivale a evitar que una enorme cantidad de plástico termine en nuestros océanos y ecosistemas.
Conoce como identificar los distintos tipos de plástico.
Además de las cifras, el reciclaje de PET aporta múltiples beneficios a nuestro planeta y a nuestra sociedad:
Conservación de recursos naturales: Reducimos la demanda de petróleo, principal materia prima para fabricar plástico virgen, y ahorramos energía en el proceso de producción.
Protección de la biodiversidad: Evitamos que millones de animales marinos mueran a causa de la ingestión de plástico o queden atrapados en redes y bolsas.
Mejora de la calidad del aire y del agua: Disminuimos la contaminación del aire y del agua al reducir la cantidad de residuos plásticos que se incineran o se depositan en vertederos.
El reciclaje de PET: un compromiso global que transforma
Cada botella de PET que reciclamos es una victoria para nuestro planeta. Tú también puedes contribuir a este gran logro:
Separa tus residuos: Dedica unos minutos a clasificar tus residuos y deposita las botellas de PET en los contenedores correspondientes.
Busca puntos de acopio: Investiga en tu comunidad dónde puedes llevar tus botellas para reciclar y asegúrate de que estén limpias y secas.
Difunde el mensaje: Comparte esta información con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. ¡Entre más personas se unan, mayor será el impacto!
Elige productos con envases reciclados: Al preferir productos hechos con PET reciclado, estás incentivando la producción sostenible y cerrando el ciclo de vida del plástico.
Juntos podemos construir un futuro más sostenible, recicla y ¡Dale vida a tu Parque!
Autor: Raúl López | Gestor ambiental en Parques Alegres IAP